Loading...

Subconjuntos y Subconjuntos Propios

Elementos y notación de conjuntosTipos de conjuntos

Un conjunto A es subconjunto de otro conjunto B si todos los elementos de A también están en B. Si A y B son conjuntos dados, decimos: A es subconjunto de B si para todo a ∈ A, a ∈ B.

Si A es subconjunto de B, lo denotamos como A ⊆ B.

Subconjunto Propio

Si A ⊆ B, pero B tiene al menos un elemento que no está en A, entonces A es un subconjunto propio de B. Lo denotamos como A ⊂ B.

Ejemplo: Si A = {1,2} y B = {1,2,3}, entonces A ⊂ B, porque 3 está en B pero no en A.

Ejemplos

  • Si A = {manzana, pera}, B = {manzana, pera, melocotón}, entonces A ⊂ B.
  • Si C = {rojo, azul}, D = {rojo, azul}, entonces C ⊆ D, pero no es un subconjunto propio.
  • El conjunto vacío (∅) es subconjunto de todo conjunto.

Notas Importantes

  • Todo conjunto es subconjunto de sí mismo.
  • El conjunto vacío es subconjunto de todo conjunto.
  • En subconjuntos propios, siempre hay menos elementos en uno que en el otro.

Ejercicio de Práctica

Hemos revisado y comprobado los materiales, pero aún pueden existir errores. El contenido se ofrece únicamente con fines educativos, así que úsalo bajo tu propia responsabilidad y verifica con otras fuentes si es necesario.

✨ Ask Lara

Please sign in to ask Lara about Subconjuntos y Subconjuntos Propios.

Sigue Tu Progreso 🚀

Aprende más fácilmente siguiendo tu progreso completamente gratis.


Herramientas destacadas

Hub de CódigoBoardly NUEVOLinksy NUEVOChromo NUEVO

Seleccionar idioma

Establecer tema

© 2025 ReadyTools. Todos los derechos reservados.