Loading...

Relaciones en Lógica

Reglas de inferenciaFunciones

Las relaciones describen conexiones entre dos o más objetos. Matemáticamente, una relación es un conjunto de pares ordenados.

Ejemplo de Relación

Esta relación dice: R contiene todos los pares (x,y) donde x es menor que y.

Ejemplo: (2,5) ∈ R es verdadero, porque 2 < 5. Pero (7,3) ∉ R, porque 7 no es menor que 3.

Propiedades de las Relaciones

  • Reflexiva: todo elemento está relacionado consigo mismo. Ejemplo: relación "≤", porque x ≤ x siempre es verdadero.
  • Simétrica: si x está relacionado con y, entonces y está relacionado con x. Ejemplo: "=".
  • Transitiva: si x está relacionado con y, y y con z, entonces x está relacionado con z. Ejemplo: "<".
  • Antisimétrica: si x está relacionado con y y y con x, entonces x = y. Ejemplo: "≤".

Relaciones en Teoría de Conjuntos

Formalmente, una relación en un conjunto X es un subconjunto del producto cartesiano X × X. Esto significa que la relación consiste en pares ordenados que indican cómo están relacionados los elementos.

Resumen

Las relaciones describen conexiones entre objetos. Propiedades importantes incluyen reflexividad, simetría, transitividad y antisimetría.

Ejercicio de Práctica

Hemos revisado y comprobado los materiales, pero aún pueden existir errores. El contenido se ofrece únicamente con fines educativos, así que úsalo bajo tu propia responsabilidad y verifica con otras fuentes si es necesario.

✨ Ask Lara

Please sign in to ask Lara about Relaciones en Lógica.

Sigue Tu Progreso 🚀

Aprende más fácilmente siguiendo tu progreso completamente gratis.


Herramientas destacadas

Hub de CódigoBoardly NUEVOLinksy NUEVOChromo NUEVO

Seleccionar idioma

Establecer tema

© 2025 ReadyTools. Todos los derechos reservados.