Las expresiones lógicas pueden ser simples o complejas en diferentes niveles. Para medir la complejidad, usamos varios aspectos, como la longitud de la fórmula, su profundidad y estructura.
La longitud muestra de cuántos símbolos consta una expresión. Cuantos más operadores lógicos y variables, más larga es la fórmula.
Esta expresión tiene 5 símbolos: p, ∨, q, ∧, r.
La profundidad indica el anidamiento de paréntesis. Un simple p ∧ q tiene profundidad 1, mientras que (p ∧ (q ∨ r)) tiene profundidad 2.
A menudo, las fórmulas complejas se pueden simplificar usando identidades lógicas (p. ej., leyes de De Morgan, idempotencia, distributividad). Esto reduce tanto la longitud como la profundidad.
Ejemplo: ¬(p ∧ q) ↔ (¬p ∨ ¬q). La expresión original parece más larga y profunda, pero la identidad la transforma en una forma más simple.
La complejidad lógica consta de tres factores principales: longitud, profundidad y simplificabilidad. Con estos, podemos entender y manejar mejor las fórmulas lógicas.
Hemos revisado y comprobado los materiales, pero aún pueden existir errores. El contenido se ofrece únicamente con fines educativos, así que úsalo bajo tu propia responsabilidad y verifica con otras fuentes si es necesario.
Please sign in to ask Lara about Complejidad de Expresiones Lógicas.
Seleccionar idioma
Establecer tema
© 2025 ReadyTools. Todos los derechos reservados.