Una relación de equivalencia en matemáticas es una relación especial que tiene tres propiedades básicas: reflexiva, simétrica y transitiva. Estas juntas aseguran que la relación exprese 'equivalencia' entre los elementos del conjunto.
La fórmula anterior muestra las tres condiciones de la relación de equivalencia en una línea. Pero es más comprensible si describimos las tres propiedades por separado.
Esto es reflexividad: cada elemento está relacionado consigo mismo.
Esto es simetría: si a está relacionado con b, entonces b está relacionado con a.
Esto es transitividad: si a está relacionado con b y b con c, entonces a está relacionado con c.
Una relación de equivalencia particiona el conjunto en clases de equivalencia. Una clase de equivalencia contiene todos los elementos que son equivalentes entre sí. Estas clases son mutuamente disjuntas y juntas cubren todo el conjunto.
Por ejemplo, la relación 'mismo resto mod 3' particiona los enteros en tres clases: {…, -6, -3, 0, 3, 6, …}, {…, -5, -2, 1, 4, 7, …}, {…, -4, -1, 2, 5, 8, …}.
Una relación de equivalencia es así una relación que es reflexiva, simétrica y transitiva. Estas propiedades aseguran que los elementos del conjunto se puedan dividir en 'grupos equivalentes', es decir, clases de equivalencia. Este concepto juega un rol central en matemáticas, ya que muchas estructuras y conceptos se basan en él.
Hemos revisado y comprobado los materiales, pero aún pueden existir errores. El contenido se ofrece únicamente con fines educativos, así que úsalo bajo tu propia responsabilidad y verifica con otras fuentes si es necesario.
Please sign in to ask Lara about Relación de Equivalencia.
Seleccionar idioma
Establecer tema
© 2025 ReadyTools. Todos los derechos reservados.