Loading...

Relación Transitiva

AsimetríaTotalidad

Una relación es transitiva si para cualquier tres elementos: si (a,b) y (b,c) están en la relación, entonces (a,c) también está en ella.

En otras palabras: si la conexión se mantiene entre el primero y el segundo, y el segundo y el tercero, entonces debe mantenerse también entre el primero y el tercero.

Ejemplos de Relaciones Transitivas

  • La relación ≤ es transitiva: si 2 ≤ 4 y 4 ≤ 6, entonces 2 ≤ 6.
  • La relación = también es transitiva: si a = b y b = c, entonces a = c.
  • La relación de divisibilidad es transitiva: si 2 divide 4 y 4 divide 8, entonces 2 divide 8.

Contraejemplos (Relaciones No Transitivas)

  • La relación de hermandad no es transitiva: si Anna es hermana de Béla y Béla de Csaba, entonces Anna no es necesariamente hermana de Csaba.
  • La relación de amistad tampoco es transitiva: si Anna es amiga de Béla y Béla de Csaba, no significa que Anna sea amiga de Csaba.

Resumen

La transitividad asegura que la conexión se pueda transferir de un elemento a otro a través de intermediarios. Por lo tanto, las relaciones transitivas son muy importantes en la definición de ordenamientos y estructuras matemáticas.

Ejercicio de Práctica

Hemos revisado y comprobado los materiales, pero aún pueden existir errores. El contenido se ofrece únicamente con fines educativos, así que úsalo bajo tu propia responsabilidad y verifica con otras fuentes si es necesario.

✨ Ask Lara

Please sign in to ask Lara about Relación Transitiva.

Sigue Tu Progreso 🚀

Aprende más fácilmente siguiendo tu progreso completamente gratis.


Herramientas destacadas

Hub de CódigoBoardly NUEVOLinksy NUEVOChromo NUEVO

Seleccionar idioma

Establecer tema

© 2025 ReadyTools. Todos los derechos reservados.